top of page

A continuación, enlistamos las preguntas más comunes que nos hacen nuestros clientes sobre los hogares de leña.

01

¿ No me va a ahumar la casa?

Por supuesto que NO. Absolutamente todo el humo se irá por el tiro del hogar hacia el exterior. Somos especialistas en chimeneas, hogares y productos para leña. Todos nuestros diseños fueron probados minuciosamente antes de sacarlos al mercado. 

02

¿Cuál es la diferencia entre una chimenea y un hogar?



Las chimeneas no requieren un recubrimiento, son como muebles que se instalan y quedan listos para funcionar. Los hogares vienen con preparación para que el cliente los recubra a su gusto con diversos materiales como: cantera, durock, piedra, ladrillo etc.

03

¿Cuál es la mejor leña?

 

La mejor leña es la que está seca y dura. Leña de encino, mezquite, nogal o cualquier arbol frutal es buena. No se recomiendan maderas blandas como el pino, fresno etc.

Jamás utilice maderas tratadas (tableros, postes, muebles etc) ya que despiden químicos tóxicos y generan mayor humo al normal y el hogar no esta diseñado para ello.

04

¿Qué tan dificil es la instalación? ¿Lo puede instalar uno mismo?

Es muy sencilla, solo se requiere de un albañil que abra el hueco en losa o pared y su posterior resane. El hogar se envía en partes y solo es cuestión de ir ensamblando unas con otras: El hogar con los tubos y el último tubo con el gorro.  Cualquier persona que sepa manejar las siguientes herramientas lo puede instalar: desarmador plano, martillo y taladro.

Generalmente el mismo albañil que abrio el hueco, con la supervisión y ayuda de alguién más, lo puede instalar sin problemas.

05

¿Qué mantenimiento requieren?

El más frecuente consiste en vaciar la charola de cenizas cada vez que se llene. La ceniza se puede esparcir en el jardín ya que serviría de abono para las plantas.

Cada 5 años, se sugiere cubrir la boca del hogar metálico con película plástica, retirar el gorro y cepillar con una escoba y un palo el interior del tubo de humos. Lo anterior con la intención de tumbar el alquitrán que se pudiese haber formado.

06

¿Se puede asar carne o cocinar en el hogar?

No, ya que no están diseñados para manejar grasa. Lo único que se permite es utilizarlo para calentar agua  y bombones (tome en cuenta que se va a ensuciar la chimenea).

07

¿Me puedo dormir con el hogar encendido? 

No se recomienda. Aunque nuestros hogares son muy seguros, nunca se recomienda dejarlos encendidos sin supervisión. Cabe aclarar que nuestros hogares metálicos, cuentan con una toma de aire nuevo, lo cual permite que el oxígeno interior no se consuma. En caso de necesitar dormir con el hogar encendido debido al intenso frio, verifique bien que la compuerta de tiro este totalmente abierta y que no haya ningun objeto inflamable cercano a la boca de la chimenea (muebles, alfombras, cortinas).

08

¿Tengo que agujerar el techo?

No forzosamente. Muchas de las instalaciones de chimeneas, se realizan a través de la pared mediante la utilización de codos de 45°.  Lo único que se requiere es subir el tubo de humos hasta 1 metro encima del punto más alto de la azotea.

09

¿Puede instalarse en exteriores?

Sí, siempre y cuando se coloque bajo techo, ya que la lluvia e inclemencias del tiempo provocarían la oxidación de la chimenea. Hay que tomar en cuenta que las corrientes de aire, pueden ocasionar que parte del humo salga de la chimenea en ocasiones.

© Copyright 2015 CHIMET "El arte del fuego". Arroyo Seco #3213 Alta Vista Sur, Monterrey N.L México C.P 64740 tel. (81)83585712 y (81)83582505

  • w-facebook
  • w-tbird
bottom of page